Una guía para familias que enfrentan la venta de una vivienda heredada con sensibilidad, transparencia y respeto
Hay decisiones que no vienen en los manuales de economía familiar. Hay conversaciones que nadie quiere empezar. Y hay casas que, cuando se heredan, traen consigo mucho más que escrituras y metros cuadrados.
La casa de mamá sigue allí. Los cuadros en la pared. La vajilla del armario. La silla donde se sentaba a leer. La cocina donde todos discutían, reían y compartían domingos interminables. Y ahora, frente a los papeles del notario, nadie sabe exactamente quién debe decidir qué hacer con todo eso.
Porque una vivienda heredada no solo guarda muebles antiguos. Guarda emociones, historias y recuerdos que ninguna tasación puede medir.
En Dr. House Inmobiliaria llevamos años acompañando a familias en Málaga que enfrentan este proceso, y hemos aprendido algo fundamental: el mayor obstáculo en la venta de una herencia no es económico. Es emocional.
Los números se pueden calcular. Los impuestos, liquidar. Los documentos, firmar. Pero las conversaciones incómodas, el miedo a herir, a quedar mal, a tomar una decisión "equivocada" frente a hermanos, primos o hijos... eso no tiene fórmula.
El hermano que quiere vender rápido vs. el hermano que no puede soltar el pasado. Uno necesita liquidez para su propia familia, el otro siente que vender la casa es traicionar la memoria de quien ya no está.
Herederos que viven lejos y no pueden gestionar los trámites vs. herederos locales que asumen toda la carga. La distancia geográfica amplifica la sensación de inequidad y aumenta la frustración.
Desacuerdos sobre el precio o el momento de venta. Algunos quieren esperar a que "suba el mercado", otros necesitan vender ya. Y entre medias, la casa se deteriora, los gastos se acumulan y las tensiones crecen.
La culpa emocional de vaciar la vivienda. Nadie quiere ser quien tire las cosas de mamá, quien decida qué se queda y qué se va. Y así, la casa permanece intacta, convertida en un santuario incómodo que nadie visita pero nadie se atreve a tocar.
En Dr. House no somos solo una inmobiliaria. Somos facilitadores de transiciones familiares complejas. Entendemos que detrás de cada herencia hay personas atravesando un duelo, enfrentando diferencias y buscando hacer lo correcto para todos.
Por eso, nuestro enfoque no se limita a poner un cartel de "Se Vende" y esperar. Nos involucramos en el proceso completo, asumiendo la carga técnica, legal y emocional para que las familias puedan centrarse en lo verdaderamente importante: mantener la armonía y honrar la memoria de quien ya no está.
Actuamos como terceros neutrales que entienden las dinámicas familiares. Organizamos reuniones donde todas las voces son escuchadas, donde las preocupaciones se expresan sin juicio y donde se buscan soluciones que beneficien a todos los herederos por igual.
No tomamos partido. No presionamos. Escuchamos, traducimos emociones en opciones prácticas y facilitamos acuerdos que todos puedan aceptar con tranquilidad.
Sabemos que el papeleo de una herencia puede ser abrumador, especialmente en un momento emocionalmente complicado. Nos encargamos de coordinar con notarios, gestorías, registros y hacienda para que la familia no tenga que preocuparse por plazos, liquidaciones o burocracia.
Desde el certificado de últimas voluntades hasta la inscripción registral, asumimos la gestión técnica completa:
Certificado de defunción y últimas voluntades
Obtención de la copia autorizada del testamento
Valoración fiscal del inmueble
Liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Tramitación de plusvalía municipal
Documentación para la aceptación de herencia
Coordinación con el Registro de la Propiedad
Todo esto, en colaboración directa con profesionales del derecho y la gestoría, garantizando transparencia total y ahorrando tiempo, dinero y, sobre todo, estrés a los herederos.
Uno de los conflictos más habituales surge cuando diferentes herederos tienen expectativas distintas sobre el valor de la vivienda. Unos creen que vale más, otros que menos, y las emociones distorsionan la realidad del mercado.
En Dr. House realizamos tasaciones profesionales basadas en datos objetivos del mercado inmobiliario malagueño. Explicamos con claridad cómo hemos llegado a esa cifra, qué factores influyen en el precio y cuál es el rango realista de venta en el contexto actual.
Así, todos los herederos parten de la misma información, eliminando especulaciones y sentando las bases para un acuerdo justo.
Una casa heredada que lleva tiempo cerrada necesita atención. A veces, pequeñas reformas, limpieza profunda o simplemente una presentación adecuada pueden marcar una diferencia significativa en el precio final de venta.
Asesoramos a la familia sobre qué intervenciones son realmente rentables y cuáles no. Si es necesario, coordinamos con profesionales de confianza para realizar las mejoras necesarias, siempre con el objetivo de maximizar el valor de venta sin generar gastos innecesarios.
Nuestro equipo comercial trabaja con una metodología enfocada en la rapidez y la concreción, pero sin sacrificar rentabilidad. Sabemos que muchas familias necesitan liquidez pronto, ya sea para repartir la herencia, pagar impuestos o cerrar esta etapa emocionalmente difícil.
Utilizamos estrategias de marketing digital, redes de contactos cualificados y nuestra experiencia en el mercado malagueño para atraer compradores serios en el menor tiempo posible.
No abandonamos a las familias después de encontrar comprador. Estamos presentes hasta la firma ante notario, asegurándonos de que todo esté en orden, de que no surjan imprevistos y de que todos los herederos comprendan cada paso del proceso.
Porque vender bien una herencia no es solo cerrar una transacción. Es cerrar un ciclo con dignidad, respeto y paz interior.
No hay una respuesta única. Cada familia es diferente, cada situación tiene sus particularidades. Pero hay algunas señales que indican que es momento de considerar la venta:
✅ Los herederos no van a utilizar la vivienda y mantenerla genera gastos constantes (IBI, comunidad, suministros, mantenimiento).
✅ Existen desacuerdos entre los herederos sobre qué hacer con el inmueble.
✅ Se necesita liquidez para repartir la herencia de forma equitativa o para hacer frente a gastos inesperados.
✅ La casa está deteriorándose por falta de uso y mantenimiento.
✅ La carga emocional de mantener la propiedad es mayor que el beneficio de conservarla.
En Dr. House Inmobiliaria no presionamos a nadie a vender. Pero sí ayudamos a las familias a tomar decisiones informadas, conscientes y en paz.
El valor de una vivienda se mide en euros. Pero el valor de la tranquilidad familiar no tiene precio.
A veces, aferrarse a una propiedad por miedo, culpa o indecisión genera más dolor que beneficio. Y otras veces, vender con transparencia, respeto y acompañamiento profesional permite a las familias cerrar un ciclo doloroso y abrirse a nuevas etapas con serenidad.
En Dr. House Inmobiliaria entendemos que cada herencia es única, cada familia es un mundo y cada decisión merece ser tratada con la seriedad y sensibilidad que requiere.
Si estás enfrentando la venta de una vivienda heredada, no estás solo. Estamos aquí para acompañarte, para asumir la carga técnica y emocional, y para ayudarte a que esta transición sea justa, transparente y, sobre todo, respetuosa con la memoria de quien ya no está.
Porque a veces, vender bien una herencia no es solo una cuestión de dinero. Es una cuestión de dignidad, respeto y paz familiar.
En Dr. House Inmobiliaria te acompañamos en cada paso del proceso con profesionalidad, empatía y experiencia en el mercado malagueño.
? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y tu familia.
Dr. House Inmobiliaria
Donde cada venta es una historia, y cada familia merece respeto.
Este es el primero de una serie de artículos dedicados a situaciones familiares complejas en el ámbito inmobiliario. Próximamente: "Divorcios y separaciones: cómo vender la vivienda común sin aumentar el conflicto".
Vender una casa requiere seguir varios pasos y considerar ciertos aspectos. En primer lugar, es necesario recopilar la documentación necesaria, como el DNI, escritura original, certificados y el último recibo del IBI. También es importante conocer el valor catastral de la vivienda. Para anunciarla, se recomienda incluir fotografías de calidad y contar con un agente inmobiliario. Existen distintas formas de vender una casa, ya sea a través de una inmobiliaria tradicional, como particular o recurriendo a empresas de ibuyers. Además, es vital fijar el precio teniendo en cuenta el mercado y los gastos asociados. Durante el proceso de venta, se gestionan consultas, visitas y se negocia el precio, para luego formalizar el proceso con un contrato de arras y firma ante notario. Finalmente, hay aspectos adicionales a considerar, como el seguro decenal y trámites posteriores de impuestos y cancelación de hipoteca.
La recopilación de la documentación necesaria es el primer paso fundamental para iniciar el proceso de venta de una casa. A continuación se detallan los documentos que deben ser recopilados:
Es imprescindible contar con los documentos de identidad de todos los titulares registrales de la vivienda. Esto incluye el DNI, la Tarjeta de Residencia o el Pasaporte vigente. Estos documentos son necesarios para demostrar la titularidad del inmueble y asegurar una transacción legal.
La escritura original del inmueble es un documento fundamental que certifica la propiedad de la casa. Es importante contar con una copia actualizada de este documento, ya que es requerido tanto por compradores potenciales como por notarios durante el proceso de venta.
El certificado de la comunidad de propietarios es un documento que indica si se encuentran al día con los pagos y obligaciones establecidos por la comunidad. Este certificado es necesario para demostrar que no existen deudas pendientes y garantizar una venta sin complicaciones.
El certificado de eficiencia energética es obligatorio para la venta de una vivienda. Este documento evalúa la eficiencia energética del inmueble, clasificándolo con una etiqueta que indica su nivel de consumo y emisiones. Es importante contar con este certificado actualizado para informar a los posibles compradores sobre el rendimiento energético de la casa.
La certificación de inspección técnica del edificio, conocida como ITE, es requerida en algunos casos y depende de la normativa de cada municipio. Esta certificación indica que el edificio cumple con las condiciones de seguridad y habitabilidad establecidas. En caso de ser necesaria, es importante obtener y presentar este certificado durante la venta de la vivienda.
La cédula de habitabilidad es un documento que certifica que la vivienda cumple con las condiciones necesarias para ser habitada. Este documento es necesario para garantizar la legalidad de la vivienda y debe estar en vigor al momento de la venta.
El último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un documento que demuestra que los impuestos municipales están al día. Este recibo es fundamental para asegurar a los compradores potenciales que no existen deudas pendientes relacionadas con la propiedad. Recopilar toda esta documentación es esencial para llevar a cabo una venta exitosa y sin inconvenientes legales.
Para poder establecer un precio adecuado para la venta de una casa, es fundamental conocer el valor catastral del inmueble. Este valor se determina teniendo en cuenta diferentes aspectos, como la ubicación, el terreno y la antigüedad de la vivienda.
La ubicación de la vivienda juega un papel fundamental en la determinación del valor catastral. Las zonas más demandadas, como áreas residenciales bien comunicadas o cercanas a servicios y centros urbanos, suelen tener un valor catastral más elevado. Por otro lado, las zonas rurales o alejadas de los núcleos urbanos suelen tener un valor catastral más bajo.
El terreno en el que se encuentra la vivienda también influye en el valor catastral. Los terrenos de mayor tamaño suelen tener un valor más alto, ya que ofrecen más posibilidades de construcción y uso. Además, las características del terreno, como su topografía, accesibilidad y servicios disponibles, también pueden afectar al valor catastral.
La antigüedad de la vivienda es otro factor a tener en cuenta en la determinación del valor catastral. En general, las viviendas nuevas suelen tener un valor más alto, ya que cuentan con las últimas tecnologías, materiales de construcción actualizados y diseños más modernos. Por otro lado, las viviendas más antiguas pueden tener un valor catastral más bajo debido al desgaste y la depreciación que sufren con el tiempo.
Conocer de manera precisa el valor catastral de la vivienda es esencial para establecer un precio adecuado y competitivo en el mercado inmobiliario. Esto permitirá atraer a potenciales compradores y agilizar el proceso de venta de la casa.
Para captar la atención de posibles compradores, es fundamental contar con un anuncio atractivo que muestre correctamente las características y potencialidades de la vivienda. A continuación, se detallan dos aspectos clave para lograr un anuncio eficaz:
Las imágenes son una herramienta visual fundamental para despertar el interés de los potenciales compradores. Se recomienda tomar fotografías de calidad que enfoquen los espacios más relevantes de la vivienda, como el salón, dormitorios, baños y cocina. Además, es recomendable presentar imágenes desde diferentes perspectivas para ofrecer una visión completa de la propiedad.
Junto con las fotografías, es importante redactar una descripción detallada que destaque las características más relevantes de la vivienda, como el número de habitaciones, baños, metros cuadrados, ubicación, servicios cercanos y cualquier aspecto que la haga destacar de otras propiedades similares en el mercado. Una descripción precisa y llamativa ayudará a generar interés y atraer a posibles compradores.
Si se cuenta con poca experiencia en el ámbito inmobiliario o se desea contar con el respaldo y la experiencia de un profesional, se puede recurrir al asesoramiento de un agente inmobiliario. Estos profesionales conocen el mercado y pueden ofrecer consejos y estrategias específicas para lograr una venta exitosa.
Un agente inmobiliario puede ayudar en la elaboración del anuncio de la vivienda, indicando cómo resaltar sus puntos fuertes y cómo llegar a un público objetivo adecuado. Además, puede encargarse de la gestión de consultas, visitas y la negociación del precio de venta, facilitando el proceso y ahorrando tiempo y esfuerzo al propietario.
Existen diferentes opciones para vender una casa, cada una con sus ventajas e inconvenientes en términos de costos, comodidad y rapidez del proceso de venta.
Una de las formas más comunes de vender una casa es a través de una inmobiliaria tradicional. Estas agencias cuentan con profesionales del sector que se encargan de gestionar todo el proceso de venta. Desde la valoración de la propiedad, la promoción en diferentes canales, la organización de visitas y la negociación de precios con los posibles compradores.
Trabajar con una inmobiliaria tradicional puede ofrecer ventajas como el conocimiento y experiencia del mercado inmobiliario, así como el acceso a una amplia cartera de clientes potenciales. Además, el agente inmobiliario se encargará de todo el papeleo y trámites necesarios, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo al vendedor.
Otra opción es vender la casa de forma particular, sin intermediarios. Esto implica que el propietario se encargará por completo de todo el proceso de venta. Desde la promoción de la vivienda, la gestión de consultas y visitas, hasta la negociación del precio y la formalización de la venta.
Vender como particular puede ofrecer la ventaja de tener un mayor control sobre el proceso y evitar el pago de comisiones a intermediarios. Sin embargo, implica una mayor dedicación y responsabilidad por parte del propietario, ya que deberá encargarse de todos los aspectos de la venta, incluyendo la documentación y los trámites legales.
Una opción más reciente en el mercado son las empresas de ibuyers, que ofrecen una forma rápida y sencilla de vender una casa. Estas empresas suelen comprar la propiedad directamente al propietario, evitando así el proceso tradicional de búsqueda de compradores.
Los ibuyers suelen ofrecer una propuesta de compra en un período corto de tiempo y pueden agilizar el cierre de la venta. Esto puede ser beneficioso para aquellos vendedores que buscan una transacción rápida y sin complicaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de compra ofrecido por los ibuyers puede ser inferior al valor de mercado.
Fijar el precio de una vivienda es un paso crucial en el proceso de venta. Es importante tener en cuenta tanto el mercado inmobiliario como los gastos relacionados para establecer un precio que sea adecuado y atractivo para posibles compradores. El mercado inmobiliario puede ser volátil y fluctuar según la oferta y la demanda. Es recomendable investigar y analizar el precio de las propiedades similares en la misma área para obtener una referencia sólida. Esto ayudará a determinar un rango de precios en el que se pueda situar la vivienda a la venta. Además del mercado, es esencial considerar los gastos relacionados con la venta de la vivienda. Estos pueden incluir la comisión del agente inmobiliario, los costos de publicidad y cualquier otro gasto adicional relacionado con la preparación de la casa para su venta. Es importante calcular estos gastos y restarlos del posible precio de venta para obtener una estimación más precisa del valor real de la vivienda. Esto garantizará que se obtenga un beneficio adecuado y se cubran todos los costos asociados con la venta. Una vez que se haya determinado el rango de precios y se hayan considerado los gastos relacionados, es recomendable ajustar el precio teniendo en cuenta la situación específica del mercado en ese momento. Por ejemplo, si el mercado está en auge, es posible fijar un precio ligeramente más alto para aprovechar la demanda. Por otro lado, si el mercado está deprimido, puede ser necesario ajustar el precio a la baja para atraer a compradores potenciales.
Una vez recopilada la documentación necesaria y fijado el precio de la vivienda, es fundamental darle visibilidad para atraer posibles compradores. Existen diversas estrategias y herramientas que pueden ayudar en este proceso.
Las fotografías son un elemento clave para captar la atención de los interesados en la compra de una vivienda. Es recomendable contar con imágenes de calidad que muestren diferentes perspectivas del inmueble. Estas fotografías deben estar bien iluminadas y presentar los espacios de manera atractiva y ordenada. Asimismo, es importante destacar los aspectos más destacados y atractivos de la vivienda.
Además de las fotografías, es fundamental contar con una buena estrategia de publicidad. En la actualidad, existen numerosas plataformas y portales inmobiliarios en línea donde se pueden publicar anuncios para dar a conocer la vivienda. Estos portales permiten agregar descripciones detalladas y características relevantes del inmueble, así como agregar las fotografías mencionadas anteriormente. También es posible contactar con agencias inmobiliarias y solicitar que promocionen la propiedad en su página web y redes sociales.
Es importante utilizar palabras clave relevantes en la descripción de la vivienda para aumentar las posibilidades de que aparezca en los resultados de búsqueda de las personas que están interesadas en comprar una casa. Además, dentro de los portales de publicidad inmobiliaria existe la opción de destacar el anuncio mediante herramientas como la colocación en la sección de "destacados" o "recomendados", lo cual aumenta su visibilidad frente a otros anuncios.
La gestión de consultas y visitas es una parte fundamental del proceso de venta de una casa. Una vez que se ha anunciado la vivienda y se ha despertado interés en los posibles compradores, es importante estar preparado para atender sus consultas y programar visitas al inmueble.
Durante el proceso de venta, la negociación del precio de venta puede ser crucial para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Es importante tener en cuenta el valor de mercado de la vivienda, así como los gastos relacionados y el estado del inmueble. Al negociar el precio, es recomendable ser flexible y estar dispuesto a considerar ofertas razonables. Escuchar las propuestas de los compradores y responder de manera adecuada puede ayudar a alcanzar un acuerdo favorable. También es importante tener en cuenta los plazos y condiciones de venta, como fechas de entrega y posibles reparaciones o mejoras solicitadas por el comprador. Es conveniente tener claras las condiciones y límites mínimos que se están dispuestos a aceptar, manteniendo siempre una comunicación fluida y clara con los posibles compradores. La negociación puede requerir varias etapas y requiere paciencia y habilidades de comunicación efectivas.
Es recomendable llevar un registro de todas las consultas y visitas realizadas a la vivienda. Esto permite hacer un seguimiento adecuado, recordar los detalles de cada visita y tomar decisiones informadas durante el proceso de venta. Registrar las consultas y visitas también proporciona datos útiles para futuras referencias y análisis del proceso de venta. Es importante anotar la fecha, hora y nombres de las personas que han mostrado interés en la propiedad, así como cualquier comentario relevante que puedan haber hecho. Este registro puede ser útil para evaluar el nivel de interés en la vivienda y para planificar estrategias de seguimiento en caso de que los compradores potenciales necesiten más información o tiempo para tomar una decisión.
Una vez acordada la venta de la vivienda, es necesario formalizar el proceso a través de algunos trámites importantes. Estos incluyen la firma de un contrato de arras y el cambio de titularidad de suministros. A continuación, se detalla cada uno de estos pasos:
El contrato de arras es un documento legal que establece los términos y condiciones de la compraventa. En él se establecen los plazos, las condiciones de pago y otras cláusulas relevantes para ambas partes.
Una vez que ambas partes están de acuerdo con los términos del contrato, se procede a la firma ante notario. La presencia de un notario garantiza la validez y seguridad jurídica del proceso de venta.
Es importante gestionar el cambio de titularidad de suministros, como electricidad, gas, agua, y otros servicios asociados a la vivienda. Para ello, se debe contactar con las empresas suministradoras y proporcionar la documentación necesaria.
Este trámite garantiza que los nuevos propietarios asuman la responsabilidad y el pago de los servicios a partir de la fecha de compra.
Una vez completados estos pasos, la venta de la casa está formalizada y los nuevos propietarios podrán disfrutar de su nueva vivienda.
Al vender una casa, existen ciertos aspectos adicionales que se deben tener en cuenta para garantizar un proceso exitoso. Estos aspectos incluyen el seguro decenal en viviendas de menos de 10 años y los trámites posteriores de impuestos y cancelación de hipoteca.
En el caso de las viviendas que tienen menos de 10 años de antigüedad, es necesario tener en cuenta el seguro decenal. Este seguro cubre los posibles daños estructurales que puedan surgir durante un período de 10 años después de la construcción de la vivienda. Es importante verificar si la construcción cuenta con este seguro vigente y transferirlo al nuevo propietario en el momento de la venta.
Una vez que se ha concretado la venta de la casa, es necesario llevar a cabo algunos trámites adicionales. Uno de ellos es el pago de impuestos correspondientes a la transmisión de la propiedad. Estos impuestos pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma y el valor de la vivienda. Es fundamental informarse adecuadamente sobre los impuestos aplicables y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
En el caso de que la vivienda tenga una hipoteca pendiente, será necesario gestionar la cancelación de la misma. Esto implica liquidar cualquier deuda hipotecaria y solicitar la cancelación registral para que el inmueble quede libre de cargas y pueda ser transferido al nuevo propietario sin problemas.
Es importante seguir los procedimientos administrativos correspondientes y contar con la asesoría de profesionales especializados, como un gestor o un abogado, para garantizar la correcta realización de estos trámites y evitar futuros inconvenientes legales.
Gana un bono de 20€ para canjearlo por productos selectos en la tienda gourmet "Jamones de Salamanca". ¡Disfruta de un exquisito tapeo con la familia y amigos!
Para participar:
> Lee las bases legales de la promoción
> Dale me gusta y comenta en la publicación en Facebook, a qué amig@ o familiar le podría interesar este piso en venta de obra nueva en TEATINOS.
> Estate atento a nuestra página para saber los resultados.
Si quieres estar al día de todas nuestras novedades y promociones, sigue nuestra página de Facebook.
Si crees que a algún amigo le gustaría participar, etiquétalo y comparte la publicación. Tienes hasta el 22 de Julio para participar, anunciaremos el o la ganador@ el 23 de Julio 2019.
BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN LA PROMOCIÓN
1.- EMPRESA ORGANIZADORA DE LA PROMOCIÓN
La empresa FINCAS TEATINOS S.L. con domicilio en Av. Carlos de Haya 186, 29010 Málaga y número identificativo CIF B-93.082.527 organiza con fines promocionales el concurso (en adelante, “la Promoción”) de ámbito nacional, a desarrollar a través de Internet, exclusivo para usuarios residentes en Málaga, y mayores de edad de acuerdo con lo dispuesto en el apartado de condiciones para participar.
2.-FECHA DE INICIO Y FECHA DE FINALIZACIÓN
La Promoción se iniciará el día 18 de Julio de 2019, y finalizará el día 23 de Julio de 2019.
3.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN
Los requisitos de participación serán los siguientes:
Podrán participar aquellas personas que residan en Málaga y sean mayores de 18 años.
Sólo se permite una participación por usuario.
La mecánica de la Promoción consiste en dar me gusta y comentar en la publicación de Facebook a quien podría interesarle el piso en venta.
4.- CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN Y PREMIOS
Se elegirá 1 ganador de forma aleatoria el día 23 de Julio 2019.
El/la ganador/a obtendrá como premio: 1 bono por el valor de 20€ para canjear en la tienda gourmet “Jamones Salamanca”, válido hasta el 31 de Julio de 2019. Uso sujeto a las condiciones de la tienda. El premio se tendrá que recoger en la oficina de Dr. House durante el horario de apertura; los gastos en los que incurra para recoger el premio correrán a cuenta del o la ganador/a. El/la ganador/a tendrá hasta el día 30 de Julio de 2019 para recoger el premio, pasada la fecha, lo habrá perdido y no tendrá derecho a reclamación.
5.- LIMITACIONES
Si se evidenciase que cualquiera de los participantes no cumple con los requisitos exigidos en las Bases, o los datos proporcionados para participar no fueran válidos, su participación se considerará nula y quedarán automáticamente excluidos de la Promoción, perdiendo todo derecho sobre los premios otorgados en virtud de esta Promoción.
No podrán participar en la Promoción las siguientes personas: (i) Los trabajadores por cuenta ajena, empleados en cualquiera de las sociedades y otras entidades con personalidad jurídica vinculadas a FINCAS TEATINOS S.L. (ii) Las personas físicas que participen directa o indirectamente en el capital de FINCAS TEATINOS S.L. (iii) Cualquier otra persona física que haya participado directa o indirectamente en la organización de este Concurso o haya estado involucrado directa o indirectamente en su preparación o desarrollo (agencia, proveedores, etc.).
El premio entregado no será transferible ni susceptible de cambios, alteraciones o compensaciones a petición de los Participantes, no pudiendo ser canjeado por cualquier otro producto ni por dinero.
FINCAS TEATINOS S.L. se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa comunicación en legal forma, de efectuar cualquier cambio, suspender o ampliar esta Promoción.
Correrán a cuenta y cargo del ganador cualquier carga fiscal o tributaria que la aceptación del premio pudiera suponerle, así como cualquier otro gasto derivado de la promoción que no esté expresamente asumido por FINCAS TEATINOS S.L. en las presentes Bases Legales.
Una vez concedido el premio, no habrá opción a reclamaciones.
6.- PUBLICACIÓN DE COMENTARIOS U OPINIONES
No se permitirán comentarios u opiniones cuyo contenido se considere inadecuado, que sean ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceros. Tampoco ser permitirán comentarios contra un particular que vulneren los principios de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. No nos responsabilizaremos de los daños ocasionados por los comentarios que hagan los participantes en la Promoción, y que en cualquier momento pudieran herir la sensibilidad de otros participantes.
7.- EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
A título enunciativo, pero no limitativo, no nos responsabilizamos de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquiera otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo de la presente Promoción, así como tampoco nos responsabilizamos del uso que haga el participante respecto del premio que obtenga de esta Promoción, y no asumimos responsabilidad alguna por ningún daño o perjuicio de cualquier tipo que pudieren sufrir los Participantes, ganador o terceros.
No asumimos la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización de la Promoción o el disfrute total o parcial del premio. En caso de que esta Promoción no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en la misma, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control de FINCAS TEATINOS S.L. y que afecte al normal desarrollo del Concurso, nos reservamos el derecho a cancelar, modificar, o suspender la misma, incluyendo las publicaciones relacionadas que estén en Internet.
8.- FACEBOOK
La promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Facebook por lo que los Participantes liberan a Facebook de toda responsabilidad por los eventuales daños que se deriven de la misma.
9.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La empresa responsable del tratamiento de sus datos es FINCAS TEATINOS S.L. , con domicilio en Av. Carlos de Haya 186, 29010 Málaga y número identificativo CIF B-93.082.527.
FINCAS TEATINOS S.L. se toma muy en serio la protección de su privacidad y de tus datos personales. Por lo tanto, tu información personal se conserva de forma segura y se trata con el máximo cuidado.
De conformidad con lo establecido en la normativa aplicable en materia de protección de datos, y concretamente en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, cada Participante, con la aceptación de estas Bases Legales consiente que los datos personales facilitados para la participación en este concurso sean incorporados a un fichero titularidad de FINCAS TEATINOS S.L. para tramitar la participación en el concurso y para comunicarle el premio en caso de que resultase Ganador.
Los datos facilitados son tratados por DR. HOUSE (FINCAS TEATINOS S.L.) con finalidades que se concretan en el envío de comunicaciones electrónicas de naturaleza informativa sobre servicios, actividades, publicaciones, celebraciones, felicitaciones y acontecimientos sociales y profesionales de DR. HOUSE (FINCAS TEATINOS S.L.) que pudieran resultar de interés del usuario y/o cliente. El consentimiento para el envío de dichas comunicaciones podrá ser revocado en todo momento.
Los Participantes garantizan que los datos personales facilitados son veraces y se hacen responsables de comunicar a FINCAS TEATINOS S.L., cualquier modificación de los mismos. FINCAS TEATINOS S.L. se reserva el derecho a excluir de la presente promoción a todo Participante que haya facilitado datos falsos. Se recomienda tener la máxima diligencia en materia de Protección de Datos mediante la utilización de herramientas de seguridad, no pudiéndose responsabilizar a FINCAS TEATINOS S.L. de sustracciones, modificaciones o pérdidas de datos ilícitas.
Los Participantes tienen derecho a (i) acceder a sus datos personales, así como a (ii) solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión, (iii) solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, (iv) oponerse al tratamiento de sus datos y (v) solicitar su portabilidad. Los Participantes pueden ejercer todos estos derechos en la siguiente dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando, el motivo de su petición.
Los Participantes pueden también, enviar su petición por correo ordinario a la siguiente dirección: Av. Carlos de Haya 186, 29010 Málaga.
Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o acción judicial, el Participante tendrá derecho a presentar una reclamación ante una Autoridad de Control, en particular en el Estado miembro en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción, en caso de que considere que el tratamiento de sus datos personales no es adecuado a la normativa, así como en el caso de no ver satisfecho el ejercicio de sus derechos.
La Autoridad de Control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el curso y el resultado de la reclamación.
Para más información, puedes consultar la política de privacidad de FINCAS TEATINOS S.L. a través del siguiente enlace: https://drhouse.house/politica-de-privacidad.html,
10.- CAMBIOS
Nos reservamos el derecho de modificar o ampliar estas bases promocionales, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes en la Promoción.
11.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Málaga.